Loza
El uso popular del término loza se aplica o se refiere a la mayoría de los objetos que conforman la vajilla doméstica, cuyo material original es el barro cocido. Pueden distinguirse dos tipos genéricos: la loza monocroma (por lo general blanca), y la loza decorada.
Partiendo de su origen alfarero y a lo largo de la historia de los procedimientos cerámicos, la loza ha ido dando nombre a diferentes técnicas artísticas y procedimientos decorativos: loza verde y morado, loza dorada, loza de cuerda seca, loza pintada con paleta de gran fuego, loza pintada con paleta de pequeño fuego y loza fina.
Cristalería
La cristalería es el conjunto de vasos, copas, jarras, jarrones y otras piezas de cristal o vidrio que forman parte de una vajilla y se usan generalmente para contener bebidas.
Muchos otros productos contienen cristal o vidrio (espejos, ventanas, floreros, flautas…) pero no se incluyen en la definición estricta de «cristalería» puesto que no tienen la función de contener líquidos para ser bebidos. Por ello, tampoco se incluye la cristalería de laboratorio.
El conocimiento de la cristalería es una parte esencial de la labor del bárman y todo aquello concerniente a la coctelería.

